Resumen

Este ensayo discute la obra de un poeta esclavizado cubano poco conocido: Juan Antonio Frías. Analiza el contexto en que publicó sus poemas y da a conocer tres de ellos que son inéditos. Con este fin el artículo hace un resumen de los trabajos que se han escrito sobre el bardo afrocubano, analiza en detalle los poemas rescatados y subraya, además, su resistencia ante el poder. Propone que esta resistencia se da a través de la apropiación de la escritura, la representación de sí mismo y las críticas que hace el poeta al sistema colonial. Estas críticas se apoyan en alusiones religiosas y en el contraste tanto material como espiritual entre ricos y pobres en la sociedad cubana decimonónica.

Palabras Clave

poeta esclavizado, inéditos, prensa, Cuba, libertad, Juan Antonio Frías

Información de contacto del autor

CAMACHOJ@mailbox.sc.edu